Desde que tuve la oportunidad de probar uno de sus vinos en el restaurante El Campero en Barbate, no he perdido la ocasión para visitar su bodega almazara y poder adquirir sus vinos en su tienda.
Lo primero que hay que resaltar es la existencia de una bodega en la zona de El Palmar. No solo disponen de viñas, sino también de olivos. Producen vino y aceite ecológicos desde 2008, así destacan su manera de hacer vinos como una forma de vida sostenible, saludable y respetuosa con el medio ambiente. Fundada por Ramón Iglesias, natural de la misma comarca. Se define como una explotación familiar que apuesta por la transformación agroalimentaria.
No utilizan productos químicos como herbicidas, fertilizantes y plaguicidas. Además, la fertilización del suelo se lleva a cabo mediante diversas técnicas. Todas estás prácticas están avaladas por la entidad certificadora CAAE.
Los productos ecológicos son más beneficiosos para la salud, más nutritivos y están libres de conservantes.
Transforman y comercializan aceites, vinos tintos y blancos, vinagres (al Pedro Ximénez y Lavanda), y mermeladas.
Además, disponen de visitas guiadas gratuitas, acudiendo a sus instalaciones todo tipo de público. En el museo del olivo, crecen más de veinte variedades distintas. En mi visita tuve la oportunidad de visitar en primer lugar, la almazara y atender el proceso de elaboración del aceite de oliva, y posteriormente visitar la bodega, con especial detalle a la elaboración de vinos blancos y tintos. Rafa, ingeniero agrónomo que trabaja en la explotación me explicó el proceso con todo lujo de detalle.
En el apartado de recomendación, me gustaría centrarme en el vino que me llevó a la bodega, el Sauvignon Blanc. No es un vino barato, además su precio ha subido con respecto a la cosecha anterior, pero merece la pena, no dejar de probarlo. También es conocido el blanco Palomino, para los amantes de este tipo de uva de la zona.
En cuanto a los tintos, no puedo recomendar porque no los he probado, pero destacan especialmente el Merlot-Petit Verdot Crianza y el Petit Verdot 100% Crianza. También disponen de un vino joven Petit-Verdot que conviene probar.
Para visitas, catas y compras llamar al 670 686 849 o visitar www.sanchaperez.com. Para llegar, Camino de los Moledores s/n CA-2233 (Conil – El Palmar – Caños de Meca). Saliendo de Vejer, tras pasar el puente girar a la izquierda.