Arcos de la Frontera

30 Dic 2024

Arcos, está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España, de hecho es el pueblo más bonito de la conocida ruta de los pueblos blancos de la provincia de Cádiz. Está situado en lo alto de una colina dominando una hoz del río Guadalete. 

La ciudad debe su fisonomía a la cultura musulmana, de hecho cuando visitas Arcos, son continuas las referencias a esta religión que predominó en muchos de los pueblos de la sierra de Cádiz. En esa época se denominó medina de Arkos, y hasta llegó a ser un pequeño reino Taifa.

Si es la primera vez que visitas la localidad un consejo, mejor dejar el coche aparcado en los muchos aparcamientos existentes en la entrada de la localidad. Si subes hasta la Plaza del Cabildo debes armarte de valor, las calles son estrechísimas y empinadas, dignas de fotografiar, pero no para circular en coche. 

Cuando llegas a la plaza del Cabildo donde está situado el Parador, uno de los más bellos de su red, y el Ayuntamiento, podrás disfrutar del balcón de la Peña Nueva, desde ahí se obtienen unas vistas espectaculares del río Guadalete y los campos que se extienden por sus alrededores. Los gaditanos y los propios del lugar denominamos al mirador «el balcón del coño», ¿porqué?, solo tienes que visitarlo y tendrás la respuesta. 

Plaza del Cabildo
Plaza del Cabildo

Su casco antiguo está declarado Conjunto Histórico. 

Los fines de semana cientos de turistas inundan sus calles y se amontonan en sus terrazas, algunas en plena calle. No tengas miedo, por allí mismo pasan los coches. 

Recomendamos visitar Arcos durante la Semana Santa, ver los pasos de Semana Santa a través de sus arcos es muy recomendable, y sobre todo una bella estampa de la Semana Santa andaluza. 

En Arcos podrás observar joyas monumentales dignas de un gran museo, como el castillo de los Duques, los restos del recinto amurallado, la Iglesia de San Pedro, pero sobre todo los palacios y casas señoriales que inundan su casco antiguo, dignas de un emplazamiento de la serie de Juegos de Tronos. 

Destacamos la Basílica Menor de Santa María de la Asunción con estilos gótico, plateresco y barroco de los siglos XIV y XVIII. Es la parroquia mayo, más antigua, insigne y principal de Arcos, títulos concedidos por un Sacro Tribunal Romano en 1.764, El templo se asienta sobre una mezquita árabe y ha estado en construcción durante seis siglos, de ahí su mezcla de estilos. 

Portada de la Basílica de la Asunción
Portada de la Basílica de la Asunción

Arcos además dispone de un conocido lago, a muy escasa distancia del municipio, y dónde se pueden realizar innumerables deportes náuticos, además el Ayuntamiento ha creado una playa artificial, si, si, has leído bien, una playa artificial. 

Si lo deseas puedes aprovechar para comprar queso, aceite o miel de la zona. Recuerda que el queso más característico es el «payoyo», hoy es una marca propia de la Sierra de Cádiz. 

Además, te recomendamos comprar algunos de sus dulces a las monjas del convento de las Mercenarias Descalzas, justo detrás del Parador: hojaldrinas, alfajores, pestiños, yemas, pastas, magdalenas, etc, harán las delicias de los más golosos. 

A la hora de comer, te recomendamos probar el menú degustación de Parador, pero si vas justo y quieres algo más económico, las calles que suben al casco antiguo están llenos de bares y gastrobares, todos ellos recomendables, pero especialmente «El Retablo», ya nos dirás.